contacto@ockham.mx

Consultor OCKHAM

Su enfoque se basa en técnicas de investigación y en la aplicación de la teoría económica para resolver problemas complejos en diversos sectores económicos, incluyendo banca, seguros, alimentos y bebidas, bienes raíces, hotelería, farmacéutica, papel, automotriz, siderúrgica, energía, transporte y construcción, entre otros.

Leticia Tarango

Leticia Tarango es una experta en competencia económica con una destacada trayectoria tanto en el ámbito público como en el privado. Su enfoque se centra en fusiones y adquisiciones, aspectos corporativos y consultoría estratégica en diversos sectores económicos. Con una formación sólida en Economía y una amplia experiencia práctica, Leticia ha contribuido significativamente al análisis y desarrollo de políticas económicas.

Tiene experiencia académica como asistente de investigación en temas de Economía Pública y como profesora asistente en los cursos de Economía Industrial y Organización Industrial en la UNAM.

Es economista egresada de la Facultad de Economía de la UNAM y cuenta con un diplomado en Análisis y Evaluación del Mercado de Valores y otro en Energía por el Instituto de Investigaciones Jurídicas. Habla inglés, portugués y alemán básico.

También ha tomado cursos especializados en diversas instituciones, incluyendo UNAM, ITAM, CIDE, y el Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE) en Brasil.

Formó parte de la agencia mexicana antimonopolio durante 14 años. Trabajó en el Pleno y en la Dirección General de Concentraciones. Colaboró en decisiones sobre la existencia de poder sustancial en el mercado relevante, condiciones de competencia y otros temas relacionados con el proceso de competencia.

Fue responsable del análisis económico de más de 400 casos relacionados con los sectores de la economía como banca, seguros, alimentos y bebidas, bienes raíces, hotelería, farmacéutica, papel, automotriz, siderúrgica, energía, transporte, construcción, entre otros.

Experiencia

Desde 2015, ha participado en varios proyectos de consultoría para empresas e instituciones del sector público, enfocadas en varios mercados relacionados con alimentos, banca, comercio, educación, energía, infraestructura, salud, transporte, entre otros.

Ha colaborado en el desarrollo de bases de datos para evaluar el comportamiento competitivo de diversas industrias, como banca, educación, energía, salud, infraestructura, alimentos, retail, telecomunicaciones, entre otras.

Más detalles

Estudios profesionales
  • Licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. 1999.
  • Diplomado en análisis y evaluación bursátil y financiera por Universidad Nacional Autónoma de México. 2004.
  • Diplomado en materia de energía por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. 2016.
Distinciones
  • Mención honorífica en examen profesional.
  • Beca en el Programa Fundación Universidad Nacional Autónoma de México de Iniciación Temprana a la Investigación y a la Docencia. 
  • Beca en el Programa de Becas para Tesis de Licenciatura en Programas de Investigación
  • Beca en el Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales de Mejoramiento de la Enseñanza.  
Idiomas
  • Inglés, portugués, alemán (básico).
Experiencia en consultoría
  • Ockham Economic Consulting. Análisis de concentraciones para empresas involucradas en diversos sectores económicos, entre los que destacan el financiero, comercial, educativo, salud, manufacturero, energético, transporte, entre otros. Análisis económico referente a presuntas prácticas monopólicas absolutas y relativas. 
  • Ecochoice México, S.A. de C.V. Análisis de la comercialización de gas natural y electricidad. 2017.
  • Secretaría de Economía y El Colegio de México. Estudio del mercado de producción, procesamiento, distribución y comercialización de la carne de res en México. 2017.
  • Secretaría de Economía y El Colegio de México. Estudio del mercado de producción, procesamiento, distribución y comercialización de la cadena de maíz-harina/nixtamal-tortilla en México. 2016.
  • Consultores en Energía RDA, S.C. y WE GAS México, S.A.P.I. de C.V., Análisis y evaluación de diversos indicadores económicos en proyectos de infraestructura y energía. 2015-2016.
Experiencia en el sector público
  • Dirección General de Concentraciones de la Comisión Federal de Competencia Económica. Participar en la elaboración de dictámenes, resoluciones, notas y respuestas a consultas o notas específicas, relacionadas con la evaluación del mercado relevante, identificación de agentes económicos, efectos de la concentración en mercados relacionados y los demás criterios establecidos en la materia. 2006-2015.
  • Pleno de la Comisión Federal de Competencia y Comisión Federal de Competencia Económica. Colaborar en la toma de decisiones sobre los análisis de los dictámenes elaborados por las diversas áreas de la Comisión, relacionados con concentraciones, licitaciones, concesiones, investigaciones y asuntos diversos. 2001-2006, 2015-2016.
  • Dirección General de Política de Ingresos por la Venta de Bienes y la Prestación de Servicios Públicos en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Participar en la elaboración, actualización y análisis de una base de datos sobre los ingresos (derechos, productos y aprovechamientos) de las secretarias del sector público. 1999-2000.
Actividad docente
  • Profesor Adjunto, Economía Industrial, Universidad Nacional Autónoma de México. 2015-2016.
  • Profesor Adjunto, Seminario de Competencia Económica, Universidad Nacional Autónoma de México. 2015-2016.
  • Profesor Adjunto, Organización Industrial, Universidad Nacional Autónoma de México. 2005-2006.
  • Asistente de investigador en temas relacionados en el área de Economía Pública en la Facultad de Economía, Universidad Nacional Autónoma de México. 1997-2002.
Actualizaciones
  • Curso de Bioestadística en Línea 14a. Edición, Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, UNAM, 2022.
  • Curso de Estadística Descriptiva, Secretaría de Educación Abierta y Continua de la Facultad de Ciencias, UNAM, 2022.
  • Las metas de acción climático y los objetivos de desarrollo sustentable: el caso de México, Centro del Instituto Tecnológico Autónomo de México de Energía y Recursos Naturales y Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, 2018.
  • Phasing Out Inefficient Fossil Fuel Subsidies – G20 Review Mexico & Germany, Alianza Energética México-Alemania, 2017.
  • American Energy vs. Mexican Energy – Who Wins and Why, Australia, New Zealand & México Business Council, 2017.
  • Retos en Regulación y Competencia del Sector Energético, Instituto Tecnológico Autónomo de México- Centro de Investigación y Docencia Económicas, 2017.
  • Energy Reform Mexico: Upstream, British Chamber of Commerce, Aberdeen and Grampian Chamber, the Department for International Trade and Scottish Development International, 2017.
  • Oportunidades del Mercado de Certificados de Energías Limpias, Centro del Instituto Tecnológico Autónomo de México de Energía y Recursos Naturales, 2017.
  • Hacia un financiamiento estratégico de la Contribución Determinada a Nivel Nacional de México, Centro del Instituto Tecnológico Autónomo de México de Energía y Recursos Naturales y Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable, 2017.
  • Retos de la competencia en las telecomunicaciones y la radiodifusión 2017, Instituto Federal de Telecomunicaciones, 2017.
  • Excel avanzado, Comisión Federal de Competencia Económica, 2013.
  • Microeconomía usando Stata, Centro de Investigación y Docencia Económicas, México, 2012.
  • Técnicas de investigación e interrogación, Instituto Nacional de Ciencias Penales, México, 2012.
  • Market Access to Air Transport Services and its Consequences, Universidad Anáhuac, México, 2010.
  • Métodos Econométricos Aplicados a Casos de Competencia, Comisión Federal de Comercio, México, 2010.
  • Programa de Pasantías de los Órganos del Sistema Brasileño de Defensa de la Competencia, Brasil, 2010. 
Scroll al inicio